Etiquetas
Azuay, CAMILO PONCE ENRIQUEZ, CHODELEG, CNE, CNE AZUAY, cuenca, Ecuador, EL PAN, Giron, GUACHAPALA, Gualaceo, NABON, OÑA, Paute, politica, PUCARA, SAN FERNANDO, Santa Isabel, SEVILLA DE ORO, SIGSIG
La política ecuatoriana es de lo peor
Permítanme contarles un poco sobre la política ecuatoriana, misma que estoy viviendo en carne propia y considero es nefasta por todos los argumentos que les presento a continuación, espero puedan leerlo hasta el final.
Mi nombre es Patricio Miller y hoy, 8 de enero de 2021, escribo este post participando como candidato a la Asamblea Nacional por el Azuay. Si bien esta es mi segunda incursión en el ámbito político debo decirlo, la primera vez yo lo busqué, rechazando propuestas y buscando, entre comillas, algo que en mi perspectiva sea lo mejor; así terminamos completando una lista de candidatos a la concejalía de la ciudad de Cuenca.
En todo caso, debo agradecer la confianza del Movimiento Contigo, en la persona del Dr. Jaime Astudillo, quien me dio la oportunidad de participar en las elecciones anteriores para un puesto en la concejalía de la ciudad. Como lo indiqué anteriormente, esta fue una iniciativa propia de colaborar en el ambiente político, pues considero que es una de las maneras más certeras de generar cambios positivos en la sociedad.
Tomando en cuenta la pasada experiencia, debo admitir que las circunstancias actuales son diferentes; pues yo no busqué la participación en el proceso electoral actual, no obstante; la situación se fue dando de tal manera que mi nombre fue considerado para ocupar un primer puesto como candidato a la Asamblea Nacional por el Azuay con el partido “Libertad Es Pueblo” representado por la lista “9”.
Durante el inicio de esta trayectoria, las cosas han ido encajando sin presiones como si este fuera el camino correcto a seguir. Nos inscribimos en este proceso, dónde surgieron muchas anécdotas (mismas que les contaré en el momento oportuno). Fuimos la primera organización política (OP) en inscribirse según mencionó el CNE del Azuay y luego de abrazos y felicitaciones, recibimos la resolución de estar inscritos en firme el 16 de septiembre de 2020, cuyas fotocopias están adjuntas para quienes desean revisarlas.
Todo marchaba de manera correcta, abrimos oportunamente nuestro RUC, nuestra cuenta corriente en el banco de Fomento, asistimos a reuniones, firmamos varios acuerdos en medio de fotos y aplausos; es decir las cosas parecían ir excelente.
Así, llegamos al día 13 de diciembre de 2020, cuando recibo una llamada anónima, donde me explican que desean conocerme y tenga cuidado, pues la lista 9 está en el radar político de partidos influyentes en el país. De igual forma, mencionan nuestro apoyo al Ab. Álvaro Noboa, pues si él entra en el proceso electoral, la lista 9 alcanzaría dos lugares para la Asamblea Nacional en el Azuay. Caso contrario, si Noboa no participa en este proceso, la lista 9 alcanzaría un Asambleísta, y supuestamente ellos (esos partidos hegemónicos) habían corrido ya estadísticas al respecto en la provincia del Azuay, dando a entender que por ello me contactaban, pues querían conocerme y desearme éxitos en la campaña.
Esta situación no la tomé en cuenta pues provenía de un teléfono desconocido y casi siempre hay gente que se mofa mediante estos medios, por ello mejor hice caso omiso a esta llamada.
Traigo a colación este relato porque resulta que el 16 de diciembre de 2020 nos llega el comunicado de una reunión extraordinaria de la Junta Provincial Electoral del Azuay, indicándonos que quedábamos fuera del proceso electoral, eliminando nuestras candidaturas por orden del Tribunal Contencioso Electoral y de las máximas autoridades del CNE. Fue ahí cuando se me vino a la mente aquella llamada anónima, y lo único en que podía pensar es en que quizás ellos tenían razón.
Sin embargo, al consultar a nivel nacional, comprobamos que nos estaban eliminando a las 10 provincias en donde teníamos candidaturas en firme para la Asamblea Nacional de la Lista 9 Libertad Es Pueblo; esto debido a nuestro apoyo a la candidatura del Ab. Álvaro Noboa, y sobre todo por nuestro líder máximo, Fernando Balda, quien tiene a los cuatro consejeros de CNE con una denuncia penal en fiscalía y con un proceso de destitución. Es decir, la consigna fue clara, excluir a todos los candidatos de la Lista 9 a nivel nacional de este proceso electoral valiéndose de todos los resquicios legales que se puedan encontrar.
Les he dado a conocer los por menores de la situación que estamos viviendo actualmente, pues no descansaremos hasta agotar todos los procesos legales legítimos a los cuales tengamos razón para que se respeten nuestros derechos constitucionales de libre participación.
A pesar de que cuándo nos fue entregada la resolución de calificación en firme, supieron indicarnos que tan sólo la muerte permitiría nuestra renuncia a las candidaturas, ya que estas eran irrenunciables; vemos que el CNE ha tomado este papel, pues buscó leyes y reglamentos para acomodarlos a su conveniencia, y así eliminarnos de esta contienda electoral.
Me permito informarles que nuestro proceso está en el TCE y mientras se subsane esta situación, el CNE no podrá mandar a imprimir las papeletas de votación para estas elecciones.
También hay que manifestar que nuestros fondos de participación están suspendidos, aunque nosotros renunciamos a contar con ellos, pues nuestra campaña será autofinanciada con los recursos que disponemos, ya que pretendíamos que dicho dinero se proceda a entregar a instituciones de beneficencia social, para ello estamos revisando los argumentos legales pertinentes al caso.
Debo también indicarles que nosotros, los candidatos a la Asamblea Nacional por la Lista 9 Libertad Es Pueblo, realizaremos nuestra campaña electoral en redes sociales, banners y vallas patrocinadas con recursos propios, y si este 7 de febrero de 2021 nuestros nombres no aparecen en la papeleta de votación, pues simplemente las personas que hubiesen querido votar por nosotros, como dijo nuestro líder máximo Fernando Balda y Álvaro Noboa, que se vote NULO.
Es así estimados lectores que muchas personas me manifestaron con tono burlesco “Bienvenido a la política ecuatoriana”, en donde no manda el pueblo, sino mandan esos poderes fácticos que tienen a gente incrustada en los diferentes poderes del Estado, y uno de esos poderes es el CNE, que cumple a rajatabla sus designios.
Pues bien, nosotros haremos lo que tengamos que hacer, seguiremos realizando campaña, visitando a toda la gente, entregándoles Revista Cuenca, Gualaceo, Paute, medios de comunicación de Cultura y Turismo, dándoles a conocer nuestra propuesta y participando en esta pseudodemocracia, con la esperanza de encontrar una luz al final del camino.
Gracias por leer este post y me ratifico en lo que dije al principio del mismo “la política ecuatoriana es de lo peor”.